Peritaje informático
El peritaje informático es una disciplina de la informática forense que se dedica a la identificación, análisis, preservación y presentación de evidencias digitales para su uso en procesos judiciales.
Consiste en investigar dispositivos electrónicos, como computadoras, teléfonos móviles y servidores, para recuperar datos, rastrear actividades, analizar incidentes de seguridad informática y verificar la autenticidad de la información.
Su objetivo principal es obtener pruebas digitales que puedan ser presentadas de manera fiable ante un tribunal, respetando procedimientos rigurosos para garantizar la integridad de los datos.


Casos en los que se puede dar
- Publicidad engañosa o sin consentimiento por medios electrónicos.
- Competencia desleal.
- Incumplimiento de obligaciones y contratos.
- Valoraciones de bienes informáticos
- Revelación de secretos o espionaje industrial, registrados en soportes informáticos
- Delitos económicos realizados mediante el empleo de ordenadores.
- Delitos contra la propiedad intelectual e industrial.
- Vulneración de la intimidad, lectura de correo, interceptación de comunicaciones.
- Estafa, fraudes por medio de programas informáticos.
- Sabotaje o destrucción de información contenidos en medios informáticos.
- Injurias y amenazas realizadas empleando como medio Internet o correo electrónico.
- Despido por causas tecnológicas.
- Uso indebido de equipos informáticos.
- Vulneración de información confidencial.
- Amenazas, calumnias o injurias, utilizando correo electrónico o Internet.
- Valoración de riesgos y daños para seguros.
- Soporte Técnico para definición de contrato.
- En arbitraje como prueba de una parte o por petición de la Corte Arbitral.